• Contacto
  • Estadísticas
    • Acceder
    Instituto Peruano de Energía Nuclear

    Informe Científico Tecnológico

    Búsqueda avanzada
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
    • DATOS PROCESADOS
    • Control radiológico en alimentos
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
    • DATOS PROCESADOS
    • Control radiológico en alimentos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Radioactive surveillance in peruvian foods

    Thumbnail
    Descargar
    (application/pdf) 104.4Kb
    Fecha
    2007-08
    Autor(es)
    Osores, José
    Gonzáles, Susana
    Martínez, Jorge
    López, Edith
    Jara, Raúl
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen / Abstract
    The concentrations of radionuclides in some Peruvian foodstuffs have been measured. The results of this study can be considered as a first step towards calculating the baseline levels of radioactivity in foodstuffs from Peru. The overall intake of Cs-137 is quite low and no significant radionuclide contamination was found. Therefore the results shows that, between 1990 and 2006, consumers' exposure to artificially produced radioactivity via the food chain, is below the peruvian annual dose limit to members of the public of 1 mSv (millisievert) for all artificial sources of radiation.
     
    Se miden las concentraciones de radionucleídos en algunos alimentos peruanos. Los resultados de estos estudios pueden ser considerados como una primera etapa para calcular la línea base de los niveles de radiactividad en alimentos peruanos. La incorporación de Cs-137 en alimentos es muy baja y no se encontraron evidencias significativas de contaminación. Por lo tanto, los resultados muestran que entre 1990 y 2006, la exposición de los consumidores debido a radiactividad artificial a través de la cadena alimenticia es menor que el límite peruano de dosis establecido para miembros del público (1,0 miliSievert) para todas las fuentes artificiales de radiación.
     
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13054/523
    Editorial
    Lima (Perú)
    Palabras clave
    Vigilancia de la radiactividad
    Alimentos
    Cesio 137
    Dosis de radiación
    Leche
    Colecciones
    • Control radiológico en alimentos [3]

    Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) tiene como objetivo la difusión, en acceso abierto, de la producción científica desarrollada por sus investigadores, especialistas, tesistas, practicantes e investigadores invitados

    ALICIA
    La Referencia
    IAEA
     

     


    Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) tiene como objetivo la difusión, en acceso abierto, de la producción científica desarrollada por sus investigadores, especialistas, tesistas, practicantes e investigadores invitados

    ALICIA
    La Referencia
    IAEA