• Contacto
  • Estadísticas
    • Acceder
    Instituto Peruano de Energía Nuclear

    Informe Científico Tecnológico

    Búsqueda avanzada
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
    • INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
    • Artículos publicados en revistas especializadas
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
    • INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
    • Artículos publicados en revistas especializadas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Niveles de radiactividad en merluza peruana Merluccius gayi peruanus (Guitchenot)

    Thumbnail
    Descargar
    (application/pdf) 113.6Kb
    Fecha
    2016-05
    Autor(es)
    Osores, José
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen / Abstract
    El objetivo de este estudio fue determinar las concentraciones de radionucleidos naturales y artificiales en merluza peruana, colectada en la costa pacífica de Perú entre los años 2010 y 2014, como un mecanismo para establecer un modelo de control biológico para la exposición a la radiación humana resultante de la ingestión de esta especie. El rango de concentración en peso seco de actividad beta global se encuentra entre 39 y 79 Bq/kg, para K-40 el rango se encuentra entre 66 y 116 Bq/kg y para Cs-137 el rango se encuentra entre 0,0 y 0,4 Bq/kg. No se encontraron valores detectables de Co-60, Cs-134 y Ra-226. La dosis específica debido al K-40 no fue significante. Los datos muestran que la merluza peruana no representa un riesgo para la salud pública debido a su consumo como alimento.
     
    The aim of this study was to determine background levels of natural and artificial radionuclides in Peruvian hakes, collected in the Pacific coast of Peru, as a mechanism to establish a biomonitoring model for human radiation exposure resulting from the ingestion of this species. The concentration range overall dry weight of beta activity was between 39 and 79 Bq/kg; for K-40, the range was between 66 and 116 Bq/kg and for Cs-137, the range was between 0.0 and 0.4 Bq/kg. No detectable levels of Co-60, Cs-134 and Ra-226 were found. The dose derived from K-40 was negligible. Data show that Peruvian hakes do not represent a public health risk because of their intake as food.
     
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13054/596
    Editorial
    Instituto Peruano de Energía Nuclear
    Palabras clave
    Vigilancia de la radiactividad
    Peces
    Análisis radiométrico
    Cesio 137
    Potasio 40
    Colecciones
    • Artículos publicados en revistas especializadas [541]

    Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) tiene como objetivo la difusión, en acceso abierto, de la producción científica desarrollada por sus investigadores, especialistas, tesistas, practicantes e investigadores invitados

    ALICIA
    La Referencia
    IAEA
     

     


    Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) tiene como objetivo la difusión, en acceso abierto, de la producción científica desarrollada por sus investigadores, especialistas, tesistas, practicantes e investigadores invitados

    ALICIA
    La Referencia
    IAEA